Departamento del Ciclo Mantenimiento
Web del Departamento del Ciclo Mantenimiento:
La familia profesional de Instalación y Mantenimiento abarca un conjunto amplio de actividades con presencia en todos los sectores productivos, como son el mantenimiento y la reparación de maquinaria y equipo industrial así como el montaje de las instalaciones de proceso, auxiliares a la producción, instalaciones térmicas en los edificios , para la industria en general y los servicios.
Esquema general de los títulos de la familia: Instalación y mantenimiento
Tabla Orientativa sobre Convalidaciones: Instalación y mantenimiento
(El contenido de este documento NO tiene efectos administrativos. Su finalidad es exclusivamente INFORMATIVA)
Esquema y Conceptos de Convalidación y Exención. Convalidación de Módulos Transversales
(El contenido de este documento NO tiene efectos administrativos. Su finalidad es exclusivamente INFORMATIVA)
Convalidaciones entre módulos profesionales (LOGSE -> LOE y LOE-> LOE).
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Este profesional será capaz de:
• Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.
• Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ajustes.
• Controlar los parámetros de funcionamiento de la instalación programando sistemas automáticos de regulación y control.
• Configurar las instalaciones que no requieren proyecto para seleccionar los equipos y elementos que las componen.
• Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones.
• Elaborar los programas de mantenimiento y los procesos operacionales de intervención.
• Calcular costes de mano de obra, equipos y elementos para elaborar el presupuesto de montaje o de mantenimiento.
• Planificar, ejecutar y supervisar los procesos de montaje y mantenimiento de equipos, máquinas e instalaciones.
• Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de las instalaciones.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
La formación establecida en el conjunto de módulos profesionales del Título garantiza el nivel de conocimiento exigido en el carné profesional en instalaciones térmicas de edificios.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
• En las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Planificación y Programación de procesos de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
• Jefe de equipo de montadores de redes y sistemas de distribución de fluidos.
• Jefe de mantenedores.
• Técnico de frío industrial.
• Frigorista.
• Técnico de climatización y ventilación-extracción.
• Técnico de redes y sistemas de distribución de fluidos.
• Técnico de instalaciones caloríficas.
• Instalador de calefacción y ACS.
• Mantenedor de calefacción y ACS.
• Técnico de mantenimiento de instalaciones auxiliares a la producción.
• Supervisor de montaje de instalaciones térmicas.
• Jefe de equipo de mantenimiento de instalaciones calor.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?
• Profesional frigorista habilitado.
• Instalaciones térmicas en edificios.
• Fontanería
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Sistemas eléctricos y automáticos. (198h)
• Equipos e instalaciones térmicas. (231h)
• Procesos de montaje de instalaciones. (231h)
• Representación gráfica de instalaciones. (132h)
• Energías renovables y eficiencia energética. (99h)
• Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento. (80h)
• Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos. (140h)
• Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización. (140h)
• Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos. (140h)
• Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)
La familia profesional de Instalación y Mantenimiento abarca un conjunto amplio de actividades con presencia en todos los sectores productivos, como son el mantenimiento y la reparación de maquinaria y equipo industrial así como el montaje de las instalaciones de proceso, auxiliares a la producción, instalaciones térmicas en los edificios , para la industria en general y los servicios.
Esquema general de los títulos de la familia: Instalación y mantenimiento
Tabla Orientativa sobre Convalidaciones: Instalación y mantenimiento
(El contenido de este documento NO tiene efectos administrativos. Su finalidad es exclusivamente INFORMATIVA)
Esquema y Conceptos de Convalidación y Exención. Convalidación de Módulos Transversales
(El contenido de este documento NO tiene efectos administrativos. Su finalidad es exclusivamente INFORMATIVA)
Convalidaciones entre módulos profesionales (LOGSE -> LOE y LOE-> LOE).
Requisitos de acceso:
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
• Estar en posesión del título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional.
• Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
• Tener superada una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción correspondiente a la familia profesional del ciclo al que se desea acceder.
• Estar en posesión del título de Bachiller establecido conforme la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
• Estar en posesión del título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Estar en posesión del título de Técnico especialista.
• Estar en posesión de un título universitario.
• Tener superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o preuniversitaria.
• Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
• Haber superado el 2º curso de alguna modalidad del Bachillerato Experimental.
• Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente.
Duración del estudio:
2000 horas.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Este profesional será capaz de:
• Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.
• Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ajustes.
• Controlar los parámetros de funcionamiento de la instalación programando sistemas automáticos de regulación y control.
• Configurar las instalaciones que no requieren proyecto para seleccionar los equipos y elementos que las componen.
• Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones.
• Elaborar los programas de mantenimiento y los procesos operacionales de intervención.
• Calcular costes de mano de obra, equipos y elementos para elaborar el presupuesto de montaje o de mantenimiento.
• Planificar, ejecutar y supervisar los procesos de montaje y mantenimiento de equipos, máquinas e instalaciones.
• Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de las instalaciones.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
La formación establecida en el conjunto de módulos profesionales del Título garantiza el nivel de conocimiento exigido en el carné profesional en instalaciones térmicas de edificios.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar:
• En las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Planificación y Programación de procesos de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
• Jefe de equipo de montadores de redes y sistemas de distribución de fluidos.
• Jefe de mantenedores.
• Técnico de frío industrial.
• Frigorista.
• Técnico de climatización y ventilación-extracción.
• Técnico de redes y sistemas de distribución de fluidos.
• Técnico de instalaciones caloríficas.
• Instalador de calefacción y ACS.
• Mantenedor de calefacción y ACS.
• Técnico de mantenimiento de instalaciones auxiliares a la producción.
• Supervisor de montaje de instalaciones térmicas.
• Jefe de equipo de mantenimiento de instalaciones calor.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?
• Profesional frigorista habilitado.
• Instalaciones térmicas en edificios.
• Fontanería
Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
• Sistemas eléctricos y automáticos. (198h)
• Equipos e instalaciones térmicas. (231h)
• Procesos de montaje de instalaciones. (231h)
• Representación gráfica de instalaciones. (132h)
• Energías renovables y eficiencia energética. (99h)
• Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento. (80h)
• Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos. (140h)
• Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización. (140h)
• Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos. (140h)
• Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos. (50h)
• Inglés técnico. (40h)
• Formación y orientación laboral. (99h)
• Empresa e iniciativa emprendedora. (60h)
• Formación en centros de trabajo. (360h)