Recursos
CONSERJERÍA
Cuando llegamos al Instituto lo primero que nos vamos a encontrar es la conserjería donde nos darán la primera información sobre todo aquello que necesitemos para movernos dentro del Instituto. Ahí mismos encontraremos dos profesionales que nos ayudarán a encontrar lo que busquemos dentro del Instituto ya que ambos conocen perfectamente tanto el edificio como las personas que trabajan en el mismo puesto que han trabajado en el mismo desde los comienzos de este. Ahí encontraremos los medios necesarios para hacer fotocopias y otros servicios.
SECRETARÍA
Para cualquier trámite burocrático que necesitemos realizar nos dirigimos a la secretaría. Allí podremos solicitar certificados, matrículas, hacer preinscripciones y todo tipo de consultas relacionadas con cursos que se desarrollan en el Instituto. Nos encontraremos con dos profesionales de las labores administrativas que gustosamente atenderán cualquier pregunta que pueda surgir a todos los posibles visitantes al Centro.
AULAS
En el piso inferior existen 2 aulas.
En el piso de entrada o medio 10 aulas.
En el piso superior o segunda planta 13 aulas.
Todas las aulas tienen una capacidad mínima de 16 alumnos/as, buenos ventanales y calefacción.
AULAS DE INFORMÁTICA
En este momento se utiliza un aula específica para la enseñanza de Informática. En ella se pueden acomodar 20 alumnos/as. Estos equipos informáticos se hallan en continua revisión para adaptarse al mundo cambiante de la informática. En varias aulas de ESO tenemos ordenadores portátiles del programa Eskola 2.0
LABORATORIO
Dos laboratorios situados en el Instituto son utilizados por todos los alumnos/as a lo largo de su paso por el Instituto ya que su utilización se encuentra ligada a los estudios de los diversos cursos, tanto en la ESO como BACHILLERATOS como en los Ciclos que así lo solicitan. Normalmente los temas que se trabajan están relacionados con la Física, Química y la Naturaleza.
AULA DE MÚSICA
Situada en el piso superior se trata de un aula especial apropiada para la danza, música y otras aplicaciones Ahí mismo encontraremos los instrumentos necesarios y útiles para desarrollar la asignatura.
AULA DE C.A.D.
Creada en el curso 2001-2002 se halla ligada al mundo del dibujo técnico. Es por ello que se ha dotado con los equipos informáticos correspondientes.
AULA DE APOYO
Utilizada en la ESO por los alumnos que tienen dificultades especiales para seguir el ritmo de los demás alumnos/as. Habrá momentos durante el Curso que será muy necesaria. Para atender a estos alumnos/as se dispone de un profesor específico.
SALÓN DE ACTOS
Es el lugar más amplio en el interior del Instituto y es utilizado para el recibimiento a grupos, exposiciones, conferencias, debates, acontecimientos de relevancia y como aula de audiovisuales ya que su dotación así lo permite. Por otra parte se utiliza para pequeñas representaciones teatrales y proyecciones cinematográficas. Su dotación es generosa ya que cuenta con un equipo de megafonía, proyector de video y otros recursos audiovisuales apropiados para todos estos eventos. Tiene una capacidad para 150 personas.
BIBLIOTECA
Situada al lado del Salón de Actos sus fondos bibliográficos son lo suficientemente amplios para satisfacer la demanda generada por el alumnado de la ESO y Bachilleratos. En los últimos años se han hecho esfuerzos considerables para aumentar los fondos en euskara ya que así lo ha demandado el alumnado que poseemos en la actualidad. En total dispondrá de unos ...libros. Su capacidad llega a los 50 alumnos/as . Aparte de la dotación bibliográfica dispone de materiales audiovisuales . En el último Curso se han incorporado dos ordenadores para todas aquellas consultas que desee realizar el alumnado y se les ha facilitado la conexión a través de los mismos a Internet. El funcionamiento de la Biblioteca se controla con dos profesores/as que se encargan de los fondos de la misma, compras etc. Durante la jornada normal la Biblioteca se halla abierta el mayor tiempo posible, para lo cual serán los profesores/as quienes hagan las guardias pertinentes horario es de 9 a 13,30 por las mañanas y de 3 a 5 de la tarde.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
Son unas instalaciones que se usan tanto para trabajar la asignatura de Educación Física, como en los recreos, como en las actividades extraescolares. Para todo ello se ha conseguido contar con unas instalaciones aptas para un buen número de deportes y actividades.
Dentro del Instituto y en la planta inferior, se cuenta con un gimnasio de 150 metros cuadrados aproximadamente. En dicho recinto se puede practicar: gimnasia, baloncesto, voleibol, salto de aparatos etc.
En el exterior nos encontramos con una pista reglamentaría de baloncesto y otra de balonmano y de fútbol sala.
Para dar servicio a todo ello se dispone de dos amplios vestuarios que cuentan cada uno con espacio para 15 jugadores, 7 duchas y tres servicios.
COMEDOR
Se halla en la parte inferior del Instituto y se trata de una construcción nueva y moderna con una capacidad para 50 comensales. En estos momentos hacen uso del mismo los alumnos/as de la ESO que lo soliciten. La empresa Tamar, con el beneplácito de la delegación de Educación del Gobierno Vasco, es la que en estos momentos proporciona la comida que se sirve en el mismo.
TALLERES
Principalmente están dirigidos a los Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior, amoldándose a las características de los mismos:
Taller nº 1 : Utilizado en la ESO para impartir la asignatura de Tecnología.
Taller nº 2 : relacionado con todo lo concerniente a Electricidad.
Taller nº 3: relacionado con instalaciones de frío y calor.
Taller nº 4: relacionado con el mantenimiento, soldadura, fabricación mecánica etc.
Taller nº 5: automatismos.
Taller aulas: ciclo de animación socio cultural
DEPARTAMENTOS
En estos Departamentos se reúnen los profesores/as de asignaturas comunes. Normalmente se agrupan en asignaturas afines y por ello cabe destacar los departamentos de: educación física, informática, ciencias, AAT, euskara, lengua castellana, dibujo, humanidades, ingles y tecnología.
SALA DE PROFESORES/AS
La sala de profesores principal se halla cerca de la entrada del Centro y se convierte en punto de reunión del profesorado. En el segundo piso se dispone de otra sala más pequeña especialmente para atender al profesorado del primer ciclo de la ESO y para utilizarla como aula de apoyo.
AMPAS
Se encuentra al lado de la Secretaría del Centro y es un punto de reunión de la Asociación de madres-padres, así como lugar de consulta para todas las familias del alumnado del Centro. Ahí se planifican las actividades y se hacen las reuniones de la Asociación.
PROFESORADO
En el curso escolar 2010-2011. trabajan en el Centro 58 profesores. El profesorado se reparte entre los bachilleratos, la ESO , Ciclos Formativos, aula de tareas.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
A partir de este Departamento todos los alumnos/as del Instituto podrán disponer de la información necesaria relacionada con el mundo educativo.